Cursos y Diplomaturas
CLASES ONLINE ARANCELADAS
Módulos sobre la rehabilitación
del paciente amputado
Podés elegir el tema y te enviamos el link para ver la clase
MENTORIA DE PROFESIONALES CON PACIENTES
3 encuentros presenciales o virtuales con el profesional y su paciente.
Para el paciente: Evaluación, plan de tratamiento y objetivos de tratamiento.
Para el profesional: capacitación sobre el caso particular.
Enviar formulario de contacto o mail a dpachoamputados@gmail.com
Disertaciones y Artículos
​
​​
-
DOCMED
https://docmed.ar/deportes-con-protesis-de-miembros-inferiores/
-
AJRPT https://revista.ajrpt.com/index.php/Main/article/view/103
Clases Online aranceladas
MÓDULO 4
Propiocepción, resistencia y equilibrio
-
Equilibrio
-
Conceptos básicos
-
Plan de ejercicios para mejorar el equilibrio estático y dinámico
-
Propiocepción
-
Análisis en diferentes niveles
-
Ejercicios de propiocepción
-
Gasto energético según nivel de amputación
-
Factores que influyen en el gasto energético
MÓDULO 11
Actividades funcionales
-
Alteración de las actividades funcionales
-
Factores determinantes de la actividades funcionales en un amputado de MI
-
La movilidad luego de una amputación unilateral de MI
-
Dificultades en las actividades funcionales según nivel de amputación
-
Cómo influye el equipamiento en las actividades funcionales
-
Entrenamiento de las actividades funcionales
-
Trabajar sobre la velocidad
MÓDULO 12
Correr con prótesis
-
Ciclo de marcha/Ciclo de carrera
-
Vicios más comunes de la carrera
-
Carrera en la cinta
-
Velocidad y resistencia durante la carrera
-
Comparación entre tres niveles de amputación durante la acta actividad
-
Dificultades para correr con prótesis
-
Lesiones más comunes en la alta actividad con prótesis
-
Entrenamiento de alta actividad con pie deportivo
MÓDULO 14
Alta actividad
-
Efecto de la actividad física en la amputación de MI
-
La rehabilitación multidisciplinaria en la rehabilitación de MI
-
Requisitos funcionales de las prótesis
-
Prótesis biónica
-
Priorizar los objetivos de entrenamiento
-
Función muscular
-
Cómo incluir la alta actividad en el plan de entrenamiento
-
Qué es la alta actividad
-
Pie y rodilla deportivos
-
Cómo entrenar con un equipamiento deportivo
-
¿Se puede correr con cualquier prótesis?
-
¿Por qué el kinesiólogo debe conocer?
IMPORTANTE
Los módulos no son correlativos pero si complementarios para obtener buenos resultados en la rehabilitación del paciente.
Solo podrán ser cursados por profesionales de la salud.
Al finalizar el módulo se hará entrega de un certificado firmado por la Lic. Damiana Pacho.
​​
